Microsoft Office
Sistema operativo.
Conjunto de programas que nos permiten comunicarnos con el ordenador.
Principales componentes de un ordenador
Placa base: Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que conforman el ordenador.
Algunos de los elementos fundamentales que se encuentran en la placa:
La memoria RAM, el procesador, el disco duro, la tarjeta gráfica, la de sonido.
Procesador: Es el circuito integrado más complejo de un ordenador; se le suele asociar como el "cerebro" de una ordenador .Desde el punto de vista funcional es, básicamente, el encargado de realizar toda operación aritmético-lógica, de control y de comunicación. Puede ser Intel Pentium (Celerom) o AMD compatibles con Pentium (Athlom). Define la velocidad del ordenador.
Disco duro: En informática, un disco duro o disco rígido es un dispositivo de almacenamiento de datos cuyo sistema de grabación estudiaremos en temas posteriores. Es redondo, tiene cilindros, pistas, sectores.
Memoria RAM: Se encuentra en la placa base de nuestro ordenador y sirve para ejecutar los programas.
Es muy importante conocer estos datos de nuestro ordenador.
Como los vemos: (Entre otras formas)
- Inicio
- Panel del control
- (Iconos pequeños)
- Sistema
Capacidad de almacenamiento y dispositivos
Otro de los temas importantes a tratar en este inicio, es conocer cómo medimos la capacidad de almacenamiento en un ordenador.
De menor a mayor:
Bit Es la unidad mínima de información
Byte 8 bits,Se puede representar algo, una letra, un carácter,… El tamaño de los archivos se da en Bytes
Kilobyte 1024 bytes
Megabyte 1024 Kb (un millón de caracteres)
Gigabyte 1024 Mb (mil millones de caracteres)
Terabyte 1024 Gb
Para mantener bien el ordenador:
- Tener un antivirus actualizado. Es muy IMPORTANTE antes de instalar un programa antivirus ver si hay que desinstalar el anterior, pueden entrar en conflicto.
- Comprobar que todos los dispositivos funcionan correctamente. Para ello:
o Inicio
o Panel de control
o Rendimiento y mantenimiento
o Sistema
o Explorador de carpetas y archivos
o Botón de administrador de dispositivos
Los dispositivos que no funcionan bien aparecen con una interrogación amarilla. Doble clic sobre esta, nos pide el sistema que si queremos actualizar los drivers, lo confirmamos y suele ser suficiente para activar de nuevo los controladores.
- Liberar espacio en disco. Eliminar archivos innecesarios. Cuando entramos en internet se crean archivos temporales, para eliminarlos:
o Inicio
o Todos los programas
o Accesorios
o Herramientas del sistema
o Liberador de espacio en disco
Pulsamos aceptar y nos muestra
Pulsamos Sí.
Especificar varios criterios para un mismo campo.
La cuadricula QBE es muy flexible. Si necesitamos especificar varios criterios para un mismo campo podemos utilizar los operadores “Y” y “O”
Ejemplo:
Listas desplegables
En primer lugar abrimos la base de datos, dentro de esta, la tabla sobre la que queremos trabajar, en vista de diseño, para crear nuestra lista desplegable y podemos hacer lo siguiente:
1. Creamos el campo (Asignamos el nombre) y el apartado tipo de datos, seleccionamos, asistente para búsqueda de datos.
2. Nos aparece el siguiente cuadro:
3 Indicamos “Escribiré los valores que desee” Pulsamos siguiente
4.
Este asistente nos lleva de nuevo al siguiente cuadro:
En el vamos introduciendo uno a uno los valores que deseemos utilizar (nuestra lista desplegable).
Concluido, pulsamos siguiente y finalizar.
Cerramos la vista de diseño, guardamos los cambios.
A disfrutar del trabajo que nos vamos ahorrando.
Vamos a pasar nuestros contactos de correo (Gmail) a Excel
Vamos a pasar nuestros contactos a Excel, en un nuevo documento, pensamos en una aplicación de esta tarea, sencillamente para hacer una limpieza de contactos, para añadir nuevos, eliminar antiguos, comparar listas con otros datos externos… agregar apellidos, teléfonos.
Atención muy importante en esta tarea que vamos a desarrollar, es decir pasar los datos de Gmail a Excel, se pierde la información que esté contenida en las notas de los contactos. Si en estas notas, insisto, se guarda información importante, no podemos seguir con estos pasos que a continuación vamos a dar.
Conviene no obstante y sin excusas hacer una copia de seguridad de nuestras listas.
Pasos:
- Accedemos a Gmail
- Abrimos menú y seleccionamos contactos.
- Pulsamos en Más y en el menú que se despliega seleccionamos exportar.
- En la ventana que se muestra, hacemos clic en todos los contactos.
El programa nos muestra la siguiente ventana:
En esta seleccionamos los contactos que queremos exportar y el formato que deseamos utilizar.
En nuestro caso, Formato CSV de Outlook (para importar a Outlook o a otra aplicación).
A continuación Exportar.
En el navegador de archivos y carpetas de Windows indicamos en qué lugar deseamos guardar el nuevo archivo y procedemos.
Observamos como en la barra de tareas del escritorio aparece el archivo que acabamos de generar. En este punto podemos cerrar la cuenta de correo Gmail.
Al abrir el nuevo archivo, nos encontramos una ventana con este aspecto:
En la cinta de opciones de Excel, pulsamos en Datos, Obtener datos externos, Desde texto. Nos pedirá de nuevo el nombre del documento, lo tecleamos o nos posicionamos sobre él y pulsamos la opción importar.
Esto nos lleva a un asistente para importar texto (3 pasos)
Pulsamos siguiente y nos lleva a:
En donde como se puede observar en nuestro caso, hemos marcado sobre la opción “COMA”
Observar la vista previa. Y por último finalizar.
Nos indica el asistente si la nueva lista, la queremos guardar en la misma hoja o en otra nueva. En nuestro caso, nueva hoja de cálculo. Ya podemos trabajar con el documento Excel
Consultas Access 2010
En este punto veremos cómo crear consultas y utilizarlas. Las consultas son objetos de una base de datos que nos permiten recuperar datos de una o varias tablas contenidas en nuestra base de datos.
Consultas de acción
Cuándo definimos y posteriormente ejecutamos una consulta (selección), el gestor de bases de datos Access, crea una hoja con los datos seleccionados, esta no existe en la base de datos, se crea cuando se ejecuta la consulta.
En vista de diseño, la consulta tiene este aspecto:
En la parte superior, puedes ver la lista de campos de las tablas que hemos elegido para la consulta.
La parte de abajo, en la imagen, es la cuadricula de diseño. En cada columna desplegamos un campo de la tabla indicada.
En la fila correspondiente a CRITERIOS de la cuadricula, los campos de texto han de ir entre comillas y tenemos distintas opciones de criterios.
Criterios de selección:
Y Se utiliza para unir varias expresiones simples.
Ej.
Edad>=18 Y sexo=”M”
Se cumple y nos muestra el listado cuando la edad sea igual o mayor que 18 y el sexo sea M.
O Se utiliza para unir expresiones simples, se muestran los registros en el listado cuando
se cumplen una de las dos condiciones.
Ej.
Edad>=18 O sexo=”M”
Con que se cumpla una de las dos condiciones la expresión es verdadera.
ENTRE Indica si el valor está comprendido entre un rango de valores.
Ej.
ENTRE(18 y 65)
Sería equivalente a decir >=18 y <= 65
EN Indica si un valor es igual a cualquiera de los valores de una lista.
Ej.
En(9,15,23)
Es lo mismo que decir (9 O 15 O 23)
COMO Comprueba que los valores de un campo de texto coinciden con un valor indicado entre comillas.
Podemos utilizar comodines:
* Lo utilizaremos para definir cadenas de caracteres.
p.e.
“Adm*” , “A*” En este caso la consulta mostrará los registros que en este campo empiezan por Adm o A
ʔ Sustituye este comodín a cualquier carácter.
Pe.
“A?m”
Busca cadena de caracteres que contengan A en la primera posición y m en la tercera.
# Este comodín indica que puede ser cualquier número.
En primer lugar abrimos la base de datos, dentro de esta, la tabla sobre la que queremos trabajar, en vista de diseño, para crear nuestra lista desplegable y podemos hacer lo siguiente:
1. Creamos el campo (Asignamos el nombre) y el apartado tipo de datos, seleccionamos, asistente para búsqueda de datos.
2. Nos aparece el siguiente cuadro:
3 Indicamos “Escribiré los valores que desee” Pulsamos siguiente
4.
Este asistente nos lleva de nuevo al siguiente cuadro:
En el vamos introduciendo uno a uno los valores que deseemos utilizar (nuestra lista desplegable).
Concluido, pulsamos siguiente y finalizar.
Cerramos la vista de diseño, guardamos los cambios.
A disfrutar del trabajo que nos vamos ahorrando.
Comentarios
Publicar un comentario